Copywriting para redes sociales: cómo hacer publicaciones irresistibles

El copywriting para las redes sociales es tan importante como lo es el asunto para tus emails o la sal en las comidas.

¿La razón? Tienes tan solo unos segundos para captar la atención de tu lector y convertirlo en seguidor, miembro de tu comunidad o incluso en tu fan.

Por lo que si quieres persuadirlos para que realicen alguna acción, primero tienes que provocar que deseen leerte.

Porque aunque es cierto que no tienes que estar presente en todos los canales digitales y que debes aportar valor, si quieres diferenciarte de la competencia es imprescindible que prestes atención a la forma en que te comunicas con tu audiencia.

Cualquiera puede publicar una foto, escribir en 280 caracteres o compartir el post de uno de sus contactos en el muro de Linkedin. Esto es como hacer una tortilla francesa, cualquiera puede hacerlo, pero OJO no todo el mundo puede cocinar “la tortilla perfecta”.

Lo difícil es que al receptor de ese mensaje le interese leerlo, clique y quiera saber más.

Y para eso es imprescindible el copywriting en redes sociales.

Pero, ¿crees que funciona igual en todos los canales y para todo tipo de perfiles?

Sigue leyendo y descubre en este artículo cómo aplicar copywriting en tus redes sociales y hacer que tus publicaciones se vuelvan un “plato de estrella Michelín”  para tu audiencia.

Copywriting para redes sociales: Lo que tienes que saber antes de sentarte a escribir

Las redes sociales son un entorno ruidoso, ¿no es cierto? Y ante tanto escándalo lo mejor que puedes hacer con tus palabras es que sean lo suficientemente atractivas para que tu audiencia sienta el deseo irrefrenable de leerte.

Ahora bien, ¿cómo aplicar la escritura persuasiva en cada red social?, ¿acaso sirven las mismas técnicas para todas?

En lo absoluto, todas son completamente diferentes.

Sin embargo, sí que hay ciertos consejos generales que debes tener en cuenta justo antes de redactar tus textos y publicarlos en social media.

1. Identifica las reglas del juego:

¿Cuantos caracteres te permite cada red social? ¿Y los hashtag, son recomendables en todos los casos o no?

Por último, pero no menos importante, ¿cuál es el objetivo que persigue tu audiencia cuando se encuentra en un canal determinado? No es lo mismo un usuario que busca informarse en Twitter a uno que busca entretenerse en Facebook o TikTok.

Todas estas preguntas te dirán no sólo cómo organizar tus contenidos, sino también qué tipo de contenido generar.

2. Alinea tus objetivos de negocio con el tono de tu marca:

Debes saber si con tus publicaciones buscas educar a tu audiencia, interactuar con ella o fortalecer la imagen de tu marca.

En ese sentido, tienes que establecer el tono en el cual te dirigirás a ella. ¿Será formal? ¿Casual? ¿Cercano? ¿Profesional? Recuerda que debes tener coherencia entre lo que comunicas y la forma en que lo haces.

3. Deja clara tu propuesta única de valor

Cada marca o negocio debe tener una propuesta única de ventas que la diferencie de su competencia. En caso contrario, ¿cómo harás que se fijen en ti?

Responder a la pregunta: “ ¿Qué hace especial mi propuesta a la de la competencia” es fundamental si quieres dejarlo claro en cada una de tus publicaciones. Además, te ayudará en el apartado siguiente.

4. Haz énfasis en los beneficios y no en las características

Si tus publicaciones quieren dar a conocer lo buenos que son tus productos o servicios, recuerda que la característica “define” eso que vendes, mientras que los beneficios se refieren a “lo que esto puede hacer por tu potencial cliente”.

Si solo haces hincapié en lo que tienes u ofreces, no llamarás la atención de tu audiencia. Pero, cuando le dices lo que pueden obtener gracias a ti, resonarán con tu propuesta. Inténtalo.

5. Redacta textos cortos, concretos y específicos

Tus publicaciones deben ir directo al grano y ser lo suficientemente claras y concisas como para hacer de su consumo algo sencillo. Recuerda que para redactar un post súper largo y detallado está tu blog o Linkedin Pulse.

Elimina todas esas frases de relleno u oraciones innecesarias que no aporten nada a tu contenido.

6. Identifica qué es lo que esperas que hagan tus lectores

Al igual que en tus artículos de blog o tu página web, no puedes finalizar tu texto sin una llamada a la acción.

¿La diferencia? Que en este tipo de canales la acción, generalmente, nada tiene que ver ( o, al menos, en la mayoría de los casos) con la venta directa de algún producto o servicio.

Por eso, antes de sentarte a escribir, piensa en cuál es la acción que esperas desencadenar con tu publicación.

Si quieres que visiten tu página web, que lean el último post de tu blog, que compartan tu publicación o que te dejen un comentario.

En cualquier caso, no se lo dejes a la suerte.

7. Planifica tus contenidos en social media

De la misma forma en que debes tener un calendario editorial y una estructura, a la hora de programar las publicaciones de tu blog, es recomendable que apliques la misma estrategia dentro de tus redes sociales.

Recuerda que la organización es la clave para poder dedicar la atención que merecen a todas tus tareas.

Ahora sí, estamos listos para sentarnos a escribir.

Técnicas de copywriting en redes sociales:

“Las palabras complicadas son como joyas antiguas: deben guardarse y no usarse. Es como esa reliquia de la abuela que solo se muestra en privado, a los amigos”.

Quédate con esa frase del escritor y periodista Juan Gossaín cada vez que vayas a redactar un texto para social media.

Y es que el copywriting en redes sociales busca persuadir a tu lector, no darle lecciones de lingüística.

Dicho esto, y antes de entrar en materia con cada uno de los canales sociales, recuerda que la jerga, las grandilocuencias y los autobombos alejaran a tu audiencia en lugar de acercarla a ti.

Y antes de mostrarte algunos ejemplos, queremos darte algunos tips para que tus publicaciones dejen a tus lectores con ganas de más.

Copywriting para Instagram

En Instagram cuentas, básicamente, con tres lugares para cautivar con tus palabras a tu audiencia.

Tu nombre: aunque en esta parte no podemos ponernos muy creativos, sí que es recomendable añadirle la palabra clave por la cual quieres aparecer.

Tienes 30 caracteres para ello.

Tu Bio: con 150 caracteres en los que deberás dejar claro quién eres, qué haces y para quién.

El copywriting es imprescindible en tu biografía de Instagram si quieres destacar por el tono y personalidad de tu marca. Recuerda que de ella depende, en gran medida, que pulsen sobre el botón de “seguir”.

 

Ejemplo de copywriting para la biografía de Instagram aplicado a la cuenta de Maïder Tomasena.

 

Tu pie de foto: tienes 2200 caracteres, entre emojis, hashtags y texto; para hacer que tus lectores sientan el deseo irrefrenable de comentarte, compartir o guardar tu publicación.

 

Ejemplo copywriting para un pie de foto de Instagram de la cuenta de Escuela de Copywriting.

 

 

En cuanto a tu pie de foto, deben ser atractivos si esperas generar engagement por parte de tu comunidad y hacer que sientan interés por tus contenidos.

Y esa interacción favorecerá tu cuenta ante el algoritmo de Instagram.

¿Quieres ahondar un poco más en el copywriting para Instagram? Pincha aquí.

Copywriting para Twitter

Conoce, en 280 caracteres, las mejores copy prácticas para esta red.

  1. ‪Sé claro y conciso, tu audiencia busca la inmediatez.‬
  2. Alcanza a más personas utilizando hahstags, menciones y RT’s.‬
  3. ‪Interactúa con otras cuentas, si quieres que te conozcan.‬
  4. Usa Gifs y Emojis 🙏.

Ejemplo de publicación para Twiter de Ana Ivars donde anuncio un vídeo sobre cómo crear anuncios en Instagram.

Copywriting para Linkedin

A diferencia del apartado anterior, no serán necesarios 1300 caracteres para explicarte cómo debes escribir en este canal.

No obstante, recuerda que se trata de la red profesional por excelencia, por lo cual debes tener mucho cuidado con tus mensajes.

Por eso, ten en cuenta estos consejos a la hora de trabajar este canal:

  • Publica constantemente información de interés para tus potenciales clientes.
  • Comenta las publicaciones de tu red de contactos y compártela.
  • Busca intereses comunes y comunícalo a la hora de realizar tus invitaciones. Estas deben estar personalizadas.
  • Comparte notas de actualidad e interés relacionadas con tu sector.
  • Posiciónate como un experto en la materia invitando a la interacción de tus contactos.

En Linkedin también puedes utilizar recursos visuales como emojis, infografías o imágenes.

En lo que respecta a tus mensajes internos, procura segmentar a tu audiencia y tratar, en lo posible, de no sonar encorsetado ni generalista.

Ejemplo de texto para Linkedin de Carlos Infante en el que se dirige a un tipo de cliente y evita un lenguaje generalista.

En este artículo podrás descubrir más detalles del copywriting para Linkedin.

Copywriting para Facebook ADS

De acuerdo con la misma plataforma, debes prestar especial atención en las imágenes, pues es lo primero en lo que se fijan las personas a la hora de clicar sobre un anuncio.

Sin embargo, esto no quiere decir que dejarás al texto de lado, solo que debes ser muy concreto a la hora de seleccionar tus palabras.

Esta red social cuida mucho la experiencia de sus usuarios, así que cuando un texto ocupa más del 20% de la imagen, suele rechazar la publicación.

Lo primero que debes hacer, al igual que en los casos anteriores, es identificar tu objetivo comercial y entender qué es lo que necesita tu buyer persona.

Posteriormente, identificar con qué palabras y de qué manera transmitir que tú eres la solución a su problema.

¿Utilizarás el método AIDA? ¿Será mejor intentar con la fórmula PAS? En cualquier caso, recuerda que esto es solo la estructura en la cual volcarás toda la investigación que ya has realizado previamente.

La imagen debe ser coherente con el texto que escribes y, además de invitar a leer, debe llamar a actuar.

Estas son las características principales con las que debe cumplir tu anuncio:

  • 90 caracteres para la descripción general de tu anuncio.
  • 25 caracteres para el título
  • 30 caracteres para la descripción del enlace.
  • La imagen ( y el texto que va dentro de ella).
  • El CTA.

Ejemplo de copywriting de un anuncio de Facebook Ads de Maïder Tomasena en el que promociona un taller online gratuito.

Copywriting en otras redes sociales

Youtube, TikTok, Snapchat, Pinterest, ¿a que pensabas que a estos canales solo les va el vídeo y la imagen?

En parte es así, pero aunque sea el factor que más predomina, si tu contenido le interesa a tu audiencia, querrá saber más.
Por ende, estarías desaprovechando una valiosa oportunidad para conectar con ellos a través de las palabras.

En el caso de Youtube, un buen guion garantizará que te escuchen de principio a fin; lo mismo ocurre en TikTok, a pesar de que lo único que quieras sea entretener a tu espectador.

La escritura persuasiva es, simplemente, la forma en la cual comunicas tu mensaje y si no lo haces atractivo, el canal por sí solo no se encargará de que la magia ocurra.

¿Quieres ver unos ejemplos?

Ejemplos de copywriting para redes sociales

 

Ejemplo de copywriting de una publicación de Facebook para promocionar un curso. Ejemplo de copywriting de una publicación de Instagram de la herramienta Asana.

 

Ejemplo de copywriting de un anuncio para Google de un curso de Maïder Tomasena.

Como ves en estos ejemplos desde una publicación de Facebook, hasta en un vídeo de Youtube, pasando por un anuncio de Instagram o de Google; el copywriting está en todas partes.

¿Te ha quedado clara la importancia del copywriting para las redes sociales? Te leemos.

—————–

Si quieres comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, regístrate a nuestro taller gratuito 👇

 

21 comentarios en “Copywriting para redes sociales: cómo hacer publicaciones irresistibles

  1. It’s a pity yоu don’t have a d᧐nate button! I’d definitely
    donate to this brilliant blog! I suppose for now i’ll sеttle for book-marking and adding yoᥙr RSS feed to my Google account.

    I look forԝard to freѕh updates and will taⅼk about this blog ԝith my
    Facebooқ group. Chat soon!

  2. It’ѕ amazing to visit this web ρage and reading the views of all colleagues regarding this paragraрh, while
    I am also zealous of getting fаmiliarity.

  3. Vеry descrіptive post, I liked that bit. Will there be a part 2?

  4. It’s a ѕhame yoս don’t have a donate button! I’d certainly donate to thiѕ fantastic bloɡ!
    I guess for now i’ⅼl settle for book-marking and adding
    your ᏒSS feed to my Google account. I look forward to fresh
    upԀates and will talk about this site with mʏ Facebook group.
    Chat soon!

  5. If some one desires tο be updateԁ with hottest technologieѕ therefore he must be
    vіsit thіs web site and be up to date everyday.

  6. Ι blog often and I sеrіously appreciate your сontent.

    This artiсle has really peaked my interest. I am ցoing to bookmark your website and keep cһecking for new information about
    once ɑ week. I opted in for your Feed as well.

  7. Hi there to all, how is the whole thіng,
    I thіnk evеry one is getting more from this ᴡeb
    ρage, and your vieᴡs are nice in support of new visitors.

  8. Unquestionably imagine that that you stated. Your favοurite reason appeared to be on the net the simpⅼest
    thing to takе note of. I say to you, I ԁefinitely get irked
    whiⅼst other people think aboᥙt isѕues that they plainly do not rеϲߋցnise ɑbout.
    You managed to hit the nail upon the hiցhest as well as defineԁ out the whole thing without
    having side-effeⅽts , other people could take a signal.

    Will likely be again to get more. Thank you

  9. Hi every one, hеre every one iѕ sharіng these familiarity, therefore it’s nice to read this bⅼog,
    and I used to gо to sеe this webpage aⅼl
    tһe time.

  10. Great ƅlog! Do you have any helpful hints for aspiring writers?
    I’m planning to start my оwn site soon but I’m
    a little lost on everything. Wⲟuⅼd you advise staгting with a fгee platfoгm like
    Wߋrԁpress or go for a paid օption? There are so
    many options out there that I’m totally
    overwhelmed .. Any ideas? Cheeгs!

  11. It’s ցoing to be finish of mine day, except before ending
    I am reɑding this fantastic pɑragrаph to improve my experience.

  12. Thanks f᧐r finally talking about > Copywriting рara redes
    sociales: cómo haceг tus textos más atractivos < Loved it!

  13. Ιt’s truly very difficult in this full of activity ⅼife to listen news on Τelevisiоn, therefore I only use world wide web
    fоr that purposе, and take tһe most up-to-date news.

  14. Hola, Buenas Tardes

    saludos cordiales, me gustaria obtener información por favor de este curso de copywriting, gustosamente puedo recibir la información por correo electronico: scarlentsantiago@hotmail.com o whatsapp 04129533721 gracias

    1. Hola, Scarlent. Gracias por tu mensaje.
      Por el momento no contamos con una formación específica para redes sociales, pero aquí puedes echar un vistazo a los cursos que tenemos disponibles:
      https://escueladecopywriting.com/cursos-copy/
      Será un gusto poder ayudarte y resolver las dudas que tengas 😊.

  15. No hablan mucho o casi nada sobre tiktok, tengo muchos videos, cantidad de visualizaciones pero ninguna venta, creo que tiktok es lo más difícil, vendo cursos online de pestañas y laqueado de cejas como afiliado de hotmart, gracias 💥

    1. Gracias por tu comentario y tomamos nota para hablar sobre TikTok, que también tiene mucha tela para cortar.

  16. He estado tomando nota de todo el contenido de este artículo y me doy cuenta que he podido palomear casi todos los puntos para las redes que manejo de un par de negocios, ¡qué bien! Me felicito y te agradezco mucho la info, veo que no estoy tan mal pero, sobre todo, que falta mucho por aprender.
    La verdad es que he venido aplicando lo que he aprendido en tus talleres y manuales (que he tomado comprados y gratuitos) y he hecho cambios en las páginas que manejo, me gusta el resultado aunque no he visto mucho crecimiento en los seguidores de una de ellas, pero la verdad es que ya era un sitio consolidado desde antes, supongo que es eso. En la otra, en cambio, sí está creciendo mucho en seguidores aunque falta convertirlos en clientes. Ando en eso!!! Gracias de nuevo!!!

    1. Joe, qué importante que te reconozcas a ti mismo el trabajo bien hecho.
      Siempre hay mucho por aprender y ser consciente y tener la actitud de hacerlo te llevará lejos.
      Cuéntanos qué tal van esos resultados. Si la estrategia no está funcionando como te gustaría, es importante que midas y analices qué puede estar pasando para introducir cambios. Aquí nos tienes para ayudarte en lo que sea. Un abrazo grande.

  17. Me has ayudado un montón! Muchísimas gracias!🤗

    1. Samuel, qué bien saber que el contenido te ha resultado útil.
      Te mandamos un abrazo grande.

¿Qué opinas? Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Has descubierto todo esto y ahora quieres saber más?

Entra gratis al taller online de copywriting.

Descubre el método de 5 pasos para escribir textos comerciales que conecten con tus clientes sin sonar desesperado por vender.