
Para copywriters, tanto profesionales como aspirantes a serlo, que quieren dominar la profesión y buscan un método práctico, rápido y probado con el que desarrollar y potenciar textos comerciales que impacten.
Porque, al final, cada vez que lo intentas caes en la cuenta de que terminas recurriendo a los mismos tópicos de siempre, enrollándote en textos planos sin vida y con la certeza de que nunca serás convincente y así no podrías ni venderle un caramelo a un niño. La sensación es terrible.
Lo sabemos, y no eres la única persona que se siente así. De hecho, esta ha sido la razón principal (pero no la única, más abajo te contamos otra) para crear esta certificación en copywriting.
Es que ese momento revelador en el que te dices a ti mismo: «Esto es lo mío, tengo que ir a por ello», junto con la ilusión de haber encontrado una profesión que te motiva y las ganas de aprender para ser capaz de hacer un gran trabajo, viene acompañado de algo más…
La incertidumbre.
Igual ya sabes de marketing, tienes experiencia creando contenido o cuentas con grandes habilidades narrativas, puede incluso que estés pensando en recurrir a la inteligencia artificial, pero la preocupación de fondo es que, si no consigues crear un mensaje diferenciador que destaque entre la multitud, todo lo anterior no servirá de nada.
La buena noticia es que para conseguirlo lo único que necesitas es dominar las palabras.
Palabras que transmitan el verdadero valor que hay detrás del producto o servicio que te toque vender.
De lo contrario, ni tú ni tu copy ni lo que vendes seréis distintos a todo lo que ya hay en el mercado. Y la gente ya no quiere más de lo mismo.
Porque, déjanos decirte una verdad incómoda: da igual el talento que tengas, la predisposición que demuestres o que trabajes hasta la extenuación, incluso el hecho de que ya hayas acumulado experiencia en los últimos años.
Por esta razón necesitas dominar esta habilidad: el copywriting o el arte de convencer a los demás a través de las palabras.
Porque, cuando consigues escribir mensajes contundentes que ya no suenan como los de todo el mundo (es decir, cuando abandonas las palabras rimbombantes y dejas de escribir esos enormes bloques de texto que no aportan nada ni hacen que tu producto o servicio parezca más interesante), la gente te empieza a prestar atención. Sí, lo que lees: ATENCIÓN.
Porque en todos los sectores siguen existiendo empresas que suenan igual que la de al lado.
La red está plagada de tópicos y de marcas que se masajean el ego o que se apañan con cuatro frases aprendidas de memoria. ¿Te suena lo de «tu (negocio-de-turno) de confianza»? Pues eso.
Allá donde mires encuentras las mismas frases repetidas que ya no llaman la atención porque los clientes se las saben de memoria y son tan previsibles que pasan inadvertidas, como si fuesen un murmullo lejano. ¿A que tú ya tampoco te fijas?
Sin embargo, para ti, que quieres dedicarte a esta profesión, esto es también una oportunidad. Para eso estás aquí.
Y he aquí el segundo motivo para diseñar esta Certificación en Copywriting.
Sabemos que en internet puedes encontrar cantidad de fórmulas mágicas, plantillas y estructuras que, por más que las utilizas, no te ayudan a escribir algo con lo que se pueda identificar un cliente potencial.
Porque esas herramientas, que son de lo más útiles para empezar, impiden que te sueltes a la hora de escribir y redactes con el gancho suficiente como para que, por ejemplo, una persona frene el scroll infinito en sus redes sociales y preste atención a esa pieza de texto.
Esas plantillas preestablecidas, que predicen aperturas de correo extraordinarias o conversiones sin igual en una web, impiden que transmitas autenticidad y eliminan tu capacidad para redactar de una manera atractiva que anime a leer o a actuar.
El resultado es un texto comercial que huele a venta por los cuatro costados, que suena igual a todos y que provoca una indiferencia total.
Esto no te puede ocurrir, no después de que te hayas prometido una y otra vez que marcarías la diferencia como profesional.
Sin máscaras ni disfraces. Sin necesidad de copiar a nadie. Hablando de la misma forma que cuando lo hacen cara a cara con sus clientes. Piensa en esos últimos anuncios que te hayan sorprendido: Nike, Netflix, Apple, Bankinter, Benetton…
Esto es en lo que se enfocan los copywriters y los equipos de comunicación de esas empresas: crean y escriben mensajes que no te dejan indiferente, pues no se parecen a nada de lo que hayas visto antes.
No buscan convencer, sino conectar.
Todo el contenido teórico y práctico que necesitas para empezar a escribir rápidamente textos que venden en cualquier canal.
Realmente, la pregunta sería esta: ¿quién necesita de manera urgente dominar la habilidad del copywriting desde todos los ángulos? Y la respuesta es que todo aquel que quiera dedicarse 100 % al copywriting.
Por eso, este programa lo hemos diseñado para:
Estar convencido de que quieres vivir de escribir textos comerciales, pero a la vez no tener ni idea de por dónde comenzar a convertir ideas en textos que vendan, ni qué habilidades necesitas desarrollar, ni qué tipo de textos puedes crear es una preocupación normal cuando comienzas en esta profesión.
En esta formación encontrarás el paso a paso para partir desde cero con la seguridad de que irás incorporando los conceptos mediante la práctica, guías y un acompañamiento continuo.
Cuando eres la persona encargada de los textos dentro de una organización, te las ves de frente con problemas como los tiempos de entrega, un cliente que no está del todo definido o una personalidad de marca poco trabajada. Incluso en los mejores casos puede que el tono no sea uniforme. Y a la hora de escribir esto es kriptonita.
Aquí aprenderás una metodología que también te brindará las herramientas para ayudarte a ti y a tu equipo a definir esos aspectos a la vez que consigues impactar con cada nueva campaña gracias a textos auténticos que se identifican con tus valores de marca.
Si quieres parecer diferente, lo primero será demostrarlo. Y la única forma que tiene un profesional del copywriting para lograrlo es expresarlo con palabras que obtengan un «¡guau!» por respuesta.
Y como a estas alturas ya sabes que un buen texto que venda no se logra solo con sentarse y escribir, debes prepararte para trabajar como un profesional de primer nivel, con método y con estrategia.
Con nuestra metodología de trabajo te enseñaremos a generar resultados para tus clientes y a saltarte esa fase de prueba y error como freelance.
En cada caso,
Dentro de la Certificación en Copywriting está explicado, de la A a la Z, el método exacto que utilizamos con nuestros clientes para ayudarles a conectar con sus audiencias, diferenciarse de la competencia y aumentar sus ingresos.
Copywriters profesionales que hoy trabajan tanto por su cuenta como para clientes de todos los sectores B2C y B2B.
Luego irás accediendo a las siguientes lecciones de acuerdo con el calendario lectivo.
En este módulo nos adentraremos en el universo de la escritura persuasiva. Porque, si quieres dominar esta habilidad, el primer paso es situarte: conocer qué tipos de copy existen, qué miedos tienes al escribir y cómo puedes adquirir destreza rápidamente redactando textos comerciales.
¿Te gustaría empezar a crear textos con personalidad que la gente quiera leer y que animen a pasar a la acción? Este módulo es la piedra angular para adquirir las herramientas con las que lograrás conocerte tanto tú como la marca o la empresa para la que trabajes. Además, también descubrirás cómo definir un cliente ideal y la manera de sacar a relucir el valor de lo que ofreces en cada caso.
A partir de este módulo dejarás de recurrir a frases hechas con las que parece que una marca solo se mira el ombligo y entenderás qué información incluir cuando escribas un texto comercial.
Escribir textos persuasivos no se consigue con inspiración, sino con un método. Pero, como todo método, hay que entenderlo, asimilarlo y practicarlo.
Aquí encontrarás todas las técnicas y fórmulas para añadir dinamismo a tu escritura, deleitar con historias inspiradoras y crear mensajes claros, concisos y atractivos que animen a pasar a la acción. Todo con ejemplos, como siempre.
En este módulo descubrirás cómo estructurar y escribir más rápido un copy delicioso (sin tópicos ni frases trilladas) en cada una de las páginas de cualquier sitio web.
Será el momento de crear una página que convierte aplicando todos los principios, técnicas y fórmulas que habremos practicado en los dos módulos anteriores.
Este tipo de página es la mejor oportunidad para hablar en detalle de un producto o servicio y conseguir que un cliente haga clic en el botón de compra. Se trata de una página estratégica que tiene que informar, persuadir y llamar la atención, todo a la vez.
Te enseñaremos cuáles son nuestros trucos para escribir páginas de venta que han ayudado a nuestros clientes a aumentar un 60 % la facturación de sus productos.
Nuestra historia de amor con el e-mail marketing empezó en 2013, y el copy aquí lo es todo. Una de las grandes lecciones que hemos aprendido es que el asunto de un correo es lo que determina que alguien lo abra o no, y a partir de ahí empieza el declive si no has articulado el texto correctamente.
Con lo excelente que es la conversión con esta estrategia, sería una pena desaprovecharla porque no consigas que tus correos resulten atractivos. En este módulo nos dedicaremos por completo a ello.
El buen copy vende, ayuda a diferenciar una marca de otra, permite crear un vínculo duradero con cualquier tipo de audiencia y logra que un producto o servicio se convierta en imprescindible para una persona.
En este módulo hemos recogido las lecciones que más nos han ayudado a generar una comunidad.
La verdad es que no somos nada fans de las plantillas, pero sabemos lo útiles que resultan cuando necesitas un empujón extra para arrancar con la primera línea o para que empiecen a fluir todas esas ideas que tienes dentro.
En este kit que hemos intercalado en los módulos hemos incluido plantillas para que no tengas que crear el copy de las páginas más importantes desde cero.
También hemos añadido generadores de asuntos de correo, titulares, eslóganes y una herramienta con temas sobre los que escribir en tus redes sociales, para que así nunca te quedes sin ideas.
Con esto, lo único que te pediremos es que después tú hagas tu magia dándoles a tus textos ese toque de personalidad de marca.
Un texto mal escrito puede provocar que no se entienda tu mensaje o que se malinterprete.
Las faltas de ortografía y los errores en tus textos pueden afectar tanto a tu credibilidad profesional como a la de la marca o empresa para la que escribas, y esto es algo que no te puedes permitir.
Con este bonus, creado por Sara Rincón, nuestra correctora de textos, te ayudaremos a identificar el lenguaje que tienes que utilizar, a detectar esas grandes faltas que solemos cometer y a corregirlas.
Además, recibirás una guía con la que repasar tus textos para que salgan a la red impolutos.
Este es nuestro diario de herramientas.
Desde 2013 hemos ido actualizando este documento cada año con todos esos recursos que vamos descubriendo en internet por casualidad, recomendación o sugerencia de alguna formación de copywriting. Gracias a ellos ahorramos una cantidad enorme de tiempo y dinero en el equipo.
Cada vez que abrimos este documento, ¿sabes en qué pensamos? En la cara que pondrás al verlo.
Dentro está todo: recursos de comunicación, copy, negocio… Hasta las aplicaciones que más utilizamos para editar contenidos en Instagram.
Las presentaciones en público son una de las herramientas que más se utilizan en los negocios, ya sea en conferencias, reuniones, formaciones, lanzamientos…
No importa si tienes tu propia marca o si trabajas por cuenta ajena. Antes o después, te verás en la tesitura de tener que convencer a alguien de algo mediante una presentación.
Todos necesitamos en algún momento vender nuestras ideas para que otros las compren y las hagan propias:
Nos adentraremos en la creación de presentaciones comerciales, conferencias presenciales o en línea, charlas TED y dosieres.
Hoy en día, el mayor reto no consiste en conseguir clientes ni en luchar contra la competencia, sino en combatir la irrelevancia. Sobre todo ahora que el consumidor es cada vez más consciente del poder de sus acciones y quiere apoyar a marcas que comparten sus valores.
Por eso, antes de ponerte a escribir una sola línea de copy, necesitas entender cuál es la razón por la que existe una determinada marca, incluso la tuya, y por qué a un cliente potencial debería importarle.
Solo así podrás escribir textos que emocionen, que destaquen entre tanto ruido y que comuniquen de manera auténtica, pero siendo fieles a los valores que hay detrás de cada marca o empresa.
Y es que en este taller:
LinkedIn es, sin lugar a dudas, la red social más profesional y también la más desconocida. A menudo resulta tan poco intuitiva que se abandona o se gestiona de la misma forma que otras redes, y eso, por supuesto, no funciona ni da resultados.
En este taller derribarás falsos mitos y aprenderás las claves para entablar relaciones profesionales que te aporten resultados.
Ya va siendo hora DE QUE APROVECHES TODO EL POTENCIAL DE LINKEDIN PARA ENCONTRAR CLIENTES O EMPRESAS QUE TE CONTRATEN Y TE PERMITAN DESPEGAR O CRECER.
Te conviertes en un excelente copywriter cuando eres capaz de que tus textos mejoren las conversiones de un sitio web en un 40 % o cuando has logrado que, gracias a tus textos, se multipliquen por tres y en menos de 90 días el número de compradores del producto o servicio que antes tanto costaba vender.
Las métricas son una parte esencial de tu tarea, porque a veces lo que escribes no funciona debido a que los beneficios no son claros o a que la propuesta de valor es floja, y entonces tú eres el responsable de ello. Pero también puede que el copy que habías escrito fuera efectivo y, sin embargo, la oferta no resultara tentadora.
La mejor forma de acertar con el copy es experimentando y midiendo su eficacia. Con este bonus aprenderás a hacerlo.
Porque en copywriting la letra pequeña también importa.
El mundo digital tiene su propio marco legal y necesitas saber dominarlo, bien sea porque trabajas con información sensible, o bien porque quieres proteger tus textos comerciales del plagio.
Para que no se te atragante y le pierdas el miedo a la parte legal de tu día a día, le hemos pedido al abogado de la Escuela de Copywriting que simplifique todos los aspectos de las normativas que debes manejar:
Y también está incluido sin coste el complemento indispensable para quienes quieren vivir del copywriting trabajando por cuenta propia y desarrollando su carrera con éxito.
Juntos pondremos en orden tu proceso de trabajo, para que dejes de malgastar tu valioso tiempo y te concentres en ejecutar tu servicio de copywriting y en ganar más dinero con esta profesión.
Créenos, este manual, que podrás imprimir, te va a acompañar en todas tus aventuras como copywriter.
Si te fijas en los testimonios de los alumnos que ya han cursado la Certificación en Copywriting, verás que tienen algo en común: todos hablan de nuestra implicación en los programas como algo que jamás han visto en una formación online.
Sabemos cómo funciona la formación en internet porque nosotros también somos alumnos de otros programas, y hay algo que marca la diferencia además del contenido y la experiencia:
Porque en algún momento te vas a atascar y necesitarás que alguien responda tus dudas. Si nadie lo hace, saltarás de una lección a otra y te sentirás abrumado por el siguiente vídeo, y el siguiente…
Te dirás «mañana lo retomo», y ese día nunca llegará. Créenos, suena algo dramático, pero es la pura realidad.
Nos preocupa la experiencia de cada alumno, y por eso esta Certificación en Copywriting está diseñada basándonos en la forma en que a nosotros nos gustaría sentirnos cuando nos apuntamos a un programa de esta envergadura.
Las personas que preguntan sus dudas y aprovechan esta oportunidad que les brindamos son las que ven un cambio real en sus textos. Y es importante que enfaticemos este punto, porque si te apuntas a una formación es para aprovecharla hasta el final, ¿no crees?
Descubre la parte clave que diferencia esta formación.
Tendrás acceso a todo lo siguiente:
En cada módulo tendremos un encuentro liderado por Maïder Tomasena, Isabel Romero, Estíbaliz Santamaría o Alba Sueiro, donde trabajaremos de manera práctica, y en algunos casos en equipo, sobre algún aspecto destacado de las lecciones vistas.
¿Cuál es el criterio que usamos para elegir un tema? Nuestra experiencia, porque después de 5 ediciones ya tenemos muy claro cuáles son los asuntos que más dudas y ruido generan. El objetivo de estos directos es aportarte claridad a través de ejercicios, ejemplos y puestas en común.
A lo largo de estas 15 semanas, Isabel, Maïder, Esti y Alba también se darán cita contigo en cada módulo para despejar todas las dudas que hayan ido surgiendo.
Los alumnos adoran estos directos porque el aprendizaje en común es extraordinario y las respuestas que obtienen pueden dar un giro a todo lo que hayan estado escribiendo.
Tendrás a un equipo de tutores de la Escuela de Copywriting a tu lado, de forma permanente, desde el primer día hasta el último.
Estaréis conectados en privado a través de la plataforma de apoyo al alumno para que podamos aconsejarte, aclararte conceptos de cada lección y proponerte ejercicios si en algún momento te bloqueas.
Nos sentimos muy orgullosos del networking que surge de manera natural entre los alumnos en cada edición de la Certificación en Copywriting.
En el grupo de apoyo al alumno podrás intercambiar experiencias e inquietudes con otros compañeros que se encuentran en tu misma situación y establecer relaciones laborales de lo más interesantes.
Este espacio nació en la última edición, porque nos dimos cuenta de que para avanzar era urgente que cada alumno se librara de todos esos obstáculos y limitaciones mentales que no tienen que ver con el copy, pero sí con desafiarse a aprender una nueva habilidad. Y fue un éxito total: se eliminaron cantidad de bloqueos en estos encuentros.
Las sesiones están a cargo de Naty Hellriegel y se llevan a cabo en directo con la misma frecuencia que el resto de sesiones.
Los descubrimientos que han hecho en estas sesiones les han llevado a pivotar un servicio, especializarse en un sector o incluso cambiar el cliente al que se dirigen.
La claridad lo es todo, por eso sabemos lo valiosas que son nuestras sesiones en directo, aunque a veces ni siquiera preguntes nada y solo estés escuchando. Sea cual sea tu necesidad, solo queremos que sepas que haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarte.
¿No puedes asistir a las reuniones en directo? No pasa nada, todas se quedan grabadas y se suben al campus virtual del curso para que puedas volver a ellas cuando mejor te venga, así que no te preocupes si no puedes estar siempre presente.
Copywriter sénior, fundadora de la Escuela de Copywriting y la agencia FLUO
Tu tutora en las sesiones en directo.
Copywriter sénior especializada en SEO y marketing y mánager de Metricool
Tu tutora en las sesiones en directo.
Copywriter sénior en la agencia Fluo y content designer
Tu tutora en las sesiones en directo y talleres especiales.
COPYWRITER sénior especializada en storytelling
Tu tutora en las sesiones en directo y talleres especiales.
COPYWRITER ESPECIALIZADA EN ESTRATEGIA Y COORDINADORA ACADÉMICA
Tu tutora en la plataforma de soporte y en las sesiones de
El Diván.
COPYWRITER Y CONTENT MANAGER DE LA ESCUELA DE COPYWRITING
Tu tutora en la plataforma de soporte.
La persona que encontrarás detrás de cada correo y mensaje de WhatsApp de nuestra escuela.
CORRECTORA DE TEXTOS EN LA ESCUELA DE COPYWRITING
Tu tutora en talleres especiales.
Growth Hacker en Metricool y especialista en marketing digital
Tu tutor en talleres especiales.
Abogado especialista en derecho digital y socio del despacho Bamboo legal
Tu tutor en talleres especiales.
Consultor empresarial especializado en estrategia en LinkedIn
Tu tutor en talleres especiales.
En menos de 90 días estarás diciendo esto:
Apúntate hoy y recibe todas las actualizaciones de por vida.
y recibe todo esto:
Y la seguridad para decirte esto la reafirmamos:
Puede que creas que ahora estás lejos de lograrlo porque ya lo has intentado.
O quizás porque es la primera vez que oyes hablar de copywriting o porque dudas de si una formación online puede darte todas las herramientas que necesitas.
Y es que de aquí a 3 meses habrás aprendido a escribir:
Porque la realidad es que cada vez hay más competencia ahí fuera, y al terminar esta formación podrás demostrar que tú eres un especialista capaz de ayudar a otros negocios a ganar mucho dinero. Tendrás la seguridad de que estás haciendo un gran trabajo, y ellos confiarán en que tú eres el profesional correcto.
Y, por si te lo estabas preguntando, no hay inteligencia artificial que cuente con la capacidad de escucha ni la empatía de un copywriter profesional.
Somos conscientes de que esta es una de tus preocupaciones y no nos la tomamos a la ligera, por eso queremos ponerlo sobre la mesa desde ahora mismo y ser claros en el papel que cumple.
Después de todo, ¿adaptarse a la tecnología no es algo que toca vivir en todas las profesiones? Sin duda, pero en la nuestra es clave comprender que es impensable que la comunicación de persona a persona se vea reemplazada por un robot, aunque este sí podría enriquecerla, de modo que podríamos trabajar de forma híbrida.
Y eso es lo que conseguirás desarrollar a través del método de enseñanza de la Escuela de Copywriting, a través de:
Lee las preguntas más frecuentes de esta formación
Sí, sin ninguna duda. En esta formación hemos incluido toda la metodología que utilizamos en la Escuela de Copywriting cuando trabajamos con nuestros clientes, de manera que tú aprenderás a escribir cualquier texto como lo haría un copywriter profesional.
Por otra parte, hemos incluido El Kit del Copywriter Freelance, nuestro manual digital, donde encontrarás todas las herramientas para gestionar tu negocio tal y como lo hacemos nosotros (con él aprenderás a crear un porfolio o un guion de ventas, así como nuestros métodos para conseguir y fidelizar clientes o fórmulas para establecer precios, entre otras muchas cuestiones).
Este programa tiene una duración de 3 meses, en los cuales iremos trabajando los contenidos incluidos en el plan de estudios. Cada dos o 3 semanas (dependiendo del módulo) se abrirá un nuevo módulo del programa, de tal forma que todos los alumnos puedan avanzar al mismo tiempo y profundizar en cada lección.
La estructura de la formación está pensada de una forma lógica para que el alumno pueda ir aprendiendo o consolidando conceptos más básicos y así, a medida que avance, vaya descubriendo nociones más avanzadas de copywriting.
No, no es obligatorio certificarse, es una opción gratuita que incluimos en este programa y con la que queremos acreditar que aquellos que completen el curso, superen el test final y la parte práctica sean considerados «certificados en copywriting» con el certificado de CEL y el aval de Florida Global University.
El test tiene un grado de dificultad media para acreditar que aquellos que lo superan tienen conocimientos de copywriting y destreza a la hora de escribir. Los alumnos que se comprometan con la formación, realicen los ejercicios y pongan en práctica lo aprendido no encontrarán dificultades para superarlo.
Por si acaso, cada alumno tendrá 3 oportunidades para realizar la prueba final y poder certificarse.
Sí, tendrás acceso ilimitado y de por vida a todas las actualizaciones que se vayan incorporando en el futuro.
Si estás realizando otros cursos, nosotros te diríamos que los termines antes y apliques lo que estés aprendiendo. No entres en otra formación para dejar a medias algo que ahora mismo estás estudiando. Nosotros seguiremos por aquí.
Sí, vas a ver cantidad de ejemplos que te ayudarán a entender mejor cada concepto y, sobre todo, con los que podrás practicar. Todos están en español y son ejemplos con los que todos en el equipo hemos ido aprendiendo a ser mejores copywriters.
Podrás ver todos los contenidos desde un ordenador, tableta o móvil con conexión, pero no podrás descargarlos. Esto lo hacemos así por una cuestión de propiedad intelectual y derechos de autor.
Lo que sí podrás descargar son todos los cuadernos de ejercicios. Son documentos editables e imprimibles.
El acceso que tienes a esta formación es individual y no puedes compartirla con otras personas. En caso de que nuestro sistema detecte que estás compartiendo tu cuenta, se iniciará un proceso de bloqueo.
Si quieres que tu equipo se pueda formar en copywriting, puedes solicitar varias licencias y, así, podrán conectarse varios dispositivos a la vez. Escríbenos a info@escribirparavender.com y te explicamos qué descuento puedes aprovechar en función del número de licencias que necesites.
Para empezar a escribir textos genuinos que no se parezcan a los de nadie, necesitas una formación de copywriting que tampoco se parezca a ninguna otra. Y aquí está. Con esta metodología se han formado tanto alumnos que empezaban de cero como otros que ya tenían ciertas nociones sobre escritura persuasiva.
No esperes un vídeo detrás de otro, tampoco lecciones abrumadoras para leer ni baterías de plantillas que replicar sin contexto. Llevamos más de 7 años perfeccionando nuestro sistema de enseñanza hasta llegar a este curso: un híbrido perfecto entre textos, vídeos, clips de audio, generadores y ejercicios, donde cada pequeña pieza entra en el momento oportuno para facilitar el aprendizaje.
Son piezas cortas y amenas con las que sabemos que te resultará más fácil comprender y asimilar cada concepto antes de pasar al siguiente. Sabemos que así nos aseguramos de que entenderás bien la teoría. Y la clave está en los ejemplos: casos reales, anuncios clásicos, campañas actuales en español, páginas brillantes (y no tan brillantes)…
Sí, tenemos distintas opciones para grupos de una misma empresa. Si te interesa contratar varias licencias, por favor, escríbenos a info@escribirparavender.com.
Cada año tendremos dos convocatorias para que puedas participar en el proceso de certificación y conseguir así tu título. Tendrás tres oportunidades para presentarte. Las convocatorias anuales son en junio y en diciembre.
Sí, en el momento en el que apruebes los exámenes finales, te mandaremos un correo para que puedas solicitarlo en formato online o impreso.
Toda la parte teórica del programa está grabada. Por su parte, las sesiones de tutoría son directo, aunque también quedan grabadas por si en alguna ocasión no puedes estar presente o por si quieres volver a verlas para repasar.
Los principios clave que aprenderás en la Certificación en Copywriting los podrás aplicar en cualquier otro negocio, sea B2B o B2C. Es el mismo sistema que nosotros utilizamos para trabajar con clientes que vienen de diferentes sectores. Lo único que cambiará es el tono de voz con el que tengas que trabajar, y para eso en el programa te daremos herramientas con las que practicarás esta parte.
Eso dependerá del trabajo que hagas y del tiempo que puedas dedicarle a cada lección y sus ejercicios. Si vas a centrarte por completo en el curso y sigues el proceso que te recomendaremos, en menos de ocho semanas podrías tener todos los textos.
En cuanto te matricules, tendrás acceso al módulo 0. En la fecha que te indicaremos vía correo electrónico se abrirá el módulo 1 y a partir de ahí, según el calendario, se irá desbloqueando nuevo contenido. Lo hacemos así porque todo el programa tiene un hilo conductor y no es recomendable que pases a un nuevo módulo sin haber completado el anterior. Todas las dudas las podrás ir planteando en nuestro grupo de apoyo al alumnado.
El campus virtual está en la Escuela de Copywriting y el acceso es fácil y rápido. Dentro encontrarás todas las instrucciones para navegar con total comodidad desde tu móvil, ordenador o tableta.
En absoluto. Dentro de la Certificación en Copywriting está nuestro método completo de escritura persuasiva. El mismo que utilizamos para desarrollar los textos de clientes como Ikea, Virgin Telco, Vorwerk, Engel & Völkers o Wolters Kluwer, así como las páginas de venta de grandes referentes del marketing digital.
La compra de la Certificación en Copywriting la puedes realizar mediante tarjeta de débito o crédito o vía PayPal.
Sí, existe la posibilidad de realizar el pago del curso en plazos (el primer pago ahora y los siguientes serán uno por mes consecutivo).
El pago total con financiación es prácticamente el mismo valor que si lo realizas en un pago, solo existe una diferencia de 10 € entre una opción y otra.
Sí, hacemos factura. Cuando realices la compra del curso, recibirás en tu buzón de correo el recibo de la compra. Si quieres una factura porque eres autónomo, o bien porque el curso lo paga una empresa, envíanos un correo a cursos@escribirparavender.com con tus datos completos de facturación.
Tienes 3 semanas para ver los 2 primeros módulos y 2 semanas para el resto. Esta parte teórica te llevará entre una y dos horas diarias. El resto del tiempo lo podrás dedicar a la parte práctica, y el tiempo aquí depende más de ti que de nosotros. Sabemos que el calendario que hemos marcado es el que mejor funciona.
En total, hemos calculado 150 horas de formación en 15 semanas, lo que supone entre una y dos horas de media al día.